Ir al contenido principal

JACQUES BREL, traducido del francés por Pedro Alcarria

Jacques Brel nació en Schaerbeek (Bélgica) en 1929 y murió en Bobigny (Francia) en 1978.



ORLY

 

Ils sont plus de deux mille et je ne vois qu'eux deux

La pluie les a soudés semble-t-il l'un à l'autre

Ils sont plus de deux mille et je ne vois qu'eux deux

Et je les sais qui parlent

Il doit lui dire "je t'aime"

Elle doit lui dire "je t'aime"

Je crois qu'ils sont entrain de ne rien se promettre

Ces deux-là sont trop maigres pour être malhonnêtes

 

Ils sont plus de deux mille et je ne vois qu'eux deux

Et brusquement ils pleurent, ils pleurent à gros bouillons

Tout entourés qu'ils sont d'adipeux en sueur et de bouffeurs d'espoir

Qui les montrent du nez

Mais ces deux déchirés, superbes de chagrin

Abandonnent aux chiens l'exploit de les juger

 

La vie ne fait pas de cadeau

Et nom de Dieu, c'est triste Orly le dimanche

Avec ou sans Bécaud

 

Et maintenant ils pleurent

Je veux dire tous les deux

Tout à l'heure c'était lui, lorsque je disais "il"

Tout encastrés qu'ils sont, ils n'entendent plus rien

Que les sanglots de l'autre

 

Et puis, et puis infiniment

Comme deux corps qui prient

Infiniment lentement ces deux corps se séparent

Et en se séparant

Ces deux corps se déchirent

Et je vous jure qu'ils crient

Et puis ils se reprennent

Redeviennent un seul, redeviennent le feu

 

Et puis se redéchirent

Se tiennent par les yeux

Et puis en reculant

Comme la mer se retire

Ils consomment l'adieu

Ils bavent quelques mots

Agitent une vague main

Et brusquement il fuit, fuit sans se retourner

Et puis il disparaît, bouffé par l'escalier

 

La vie ne fait pas de cadeau

Et nom de Dieu, c'est triste Orly le dimanche

Avec ou sans Bécaud

 

Et puis il disparaît, bouffé par l'escalier

Et elle, elle reste là

Cœur en croix, bouche ouverte

Sans un cri, sans un mot

Elle connaît sa mort

Elle vient de la croiser

Voilà qu'elle se retourne

Et se retourne encore

Ses bras vont jusqu'à terre

Ça y est elle a mille ans

 

La porte est refermée

La voilà sans lumière

Elle tourne sur elle-même

Et déjà elle sait

Qu'elle tournera toujours

Elle a perdu des hommes

Mais là elle perd l'amour

 

L'amour le lui a dit

Revoilà l'inutile

Elle vivra de projets

Qui ne feront qu'attendre

La revoilà fragile

Avant que d'être à vendre

Je suis là, je la suis

Je n'ose rien pour elle

Que la foule grignote

Comme un quelconque fruit.

 

 

ORLY

 

Son más de dos mil y yo sólo veo a dos.

Pareciera que la lluvia los ha soldado el uno al otro.

Son más de dos mil y yo sólo veo a dos.

Y ya sé de qué hablan,

él debe decirle a ella “te quiero”

ella debe decirle a él “te quiero”

creo que no están de ánimo para prometerse nada,

son demasiado flacos para ser deshonestos.

 

Son más de dos mil y yo sólo veo a dos.

Y de repente rompen a llorar, lloran a mares

rodeados como están de gordos sudados y devoradores de esperanza

que les muestran la nariz.

Pero estos dos desgarrados, soberbios de dolor,

dejan a los perros la hazaña de juzgarlos.

 

¡La vida no regala nada,

y por Dios, qué triste es Orly los domingos

con o sin Becaud!

 

Y ahora están llorando,

quiero decir los dos

antes me refería a él cuando dije “él”.

Tan encajados están que no oyen nada más

que los sollozos del otro.

 

Y después, y después interminablemente

como dos cuerpos rezando,

interminablemente lentos se separan.

Y al separarse

ambos cuerpos se desgarran,

juro que gritan.

 

Y después se recomponen,

vuelven a ser uno solo, se vuelven fuego otra vez.

Y después se laceran

se agarran por los ojos.

Y después reculando,

como se retira el mar,

consuman el adiós.

Babean unas pocas palabras,

agitan vagamente la mano

y de repente él huye sin mirar atrás,

y después desaparece, engullido por la escalera.

 

¡La vida no regala nada,

y por Dios, qué triste es Orly los domingos

con o sin Becaud!

 

Y después él desaparece, engullido por la escalera.

Y ella, ella, se queda,

crucificado el corazón, bocabierta,

sin un grito, sin una sola palabra,

sabe que la muerte

se cruzó en su camino.

Ahora se da la vuelta

y se vuelve otra vez,

los brazos caídos al suelo,

podría tener mil años de edad.

 

La puerta se ha cerrado,

ahí está sin luz,

girando sobre sí misma,

y ya sabe

que girará por siempre,

ella ha perdido otros hombres,

pero esta vez ha perdido el amor.

 

El amor se lo dijo:

ha vuelto lo inútil.

Ella vivirá de proyectos

que no harán más que esperar,

de nuevo frágil,

antes de estar en venta.

Estoy aquí, aquí siguiéndola,

no me atrevo a hacer nada por ella

a la que la multitud mordisquea

como a una fruta cualquiera.




 


Comentarios

Entradas populares de este blog

HAYDEN CARRUTH, traducido del inglés por Jonio González

Hayden Carruth nació en 1921 en Waterbury (EE. UU.) y murió en 2008 en Munnsville. SILENCE Sometimes we don’t say anything. Sometimes we sit on the deck and stare at the masses of goldenrod where the garden used to be and watch the color change form day to day, the high yellow turning to mustard and at last to tarnish. Starlings flitter in the branches of the dead hornbeam by the fence. And are these therefore the procedures of defeat? Why am I saying all this to you anyway since you already know it? But of course we always tell each other what we already know. What else? It’s the way love is in a late stage of the world .     SILENCIO A veces no decimos nada. A veces nos sentamos en el porche y contemplamos las innumerables flores amarillas que crecen en lo que antes era el jardín y vemos cómo cambia su color con cada día que pasa, de amarillo intenso a mostaza hasta que finalmente pierden su brillo. Junto a la cerca los estorninos revolotean

JAIME JARAMILLO ESCOBAR, "X504", traducido al inglés por Anabel Torres

Jaime Jaramillo Escobar, "X504", nació en Pueblorrico (Colombia) en 1932 y murió en Medellín en 2021.                                            MAMÁ NEGRA   Cuando mamá negra hablaba del Chocó le brillaba la cadena de oro en el pescuezo, su largo pescuezo para beber agua en las totumas, para husmear el cielo, para chuparles la leche a los cocos. Su pescuezo largo para dar gritos de colores con las guacamayas, para hablar alto entre las vecinas, para ahogar la pena, y para besar a su negro, que era alto hasta el techo. Su pescuezo flexible para mover la cabeza en los bailes, para reír en las bodas. Y para lucir la sombrilla y para lucir el habla. Mamá negra tenía collares de gargantilla en los baúles, prendas blancas colgadas detrás del biombo de bambú, pendientes que se bamboleaban en sus orejas, y un abanico de plumas de ángel para revolver el aire. Su negro le traía mucho lujo del puerto cada vez que venían los barcos, y la casa estaba llena de tintineantes cortinas de co

CELSO EMILIO FERREIRO, traducido del gallego por Pura Salceda

Celso Emilio Ferreiro nació en Celanova (Orense) en 1912 y murió en Vigo (Pontevedra) en 1979. INVERNO   Chove, chove na casa do probe e no meu corazón tamén chove. Dor da mau encallecida, dor da xente aterecida de frío polos camiños. Dor dos vellos e meniños. Dor dos homes desherdados e dos que están aldraxados. Mágoa da ferida allea. Dor dos que están na cadea, dos que sofren a inxustiza e viven baixo a cobiza. Mágoa e loito por tanto pranto que escoito. No meu peito, sulagado, soturno, fondo, calado, un río de amor se move. Chove, chove na casa do probe e no meu corazón tamén chove .   INVIERNO Llueve, llueve en la casa del pobre y en mi corazón también llueve.   Dolor por la mano encallecida, dolor por la gente aterida de frío por los caminos. Dolor por los viejos y chiquillos. Dolor por los hombres desheredados y de los que están ultrajados. Lástima de la herida ajena. Dolor por los que están en prisión, por los que sufren la injusticia y viv