Ir al contenido principal

OLGA OROZCO, traducida al inglés por Khédija Gadhoum

Olga Orozco nació en Toay (La Pampa, Argentina) en 1920 y murió en Buenos Aires en 1999.


OLGA OROZCO

Yo, Olga Orozco, desde tu corazón digo a todos que muero. 
Amé la soledad, la heroica perduración de toda fe, 
el ocio donde crecen animales extraños y plantas fabulosas, 
la sombra de un gran tiempo que pasó entre misterios y entre alucinaciones, 
y también el pequeño temblor de las bujías en el anochecer. 
Mi historia está en mis manos y en las manos con que otros las tatuaron. 
De mi estadía quedan las magias y los ritos, 
Unas fechas gastadas por el soplo de un despiadado amor, 
La humareda distante de la casa donde nunca estuvimos, 
Y unos gestos dispersos entre los gestos de otros que no me conocieron. 
Lo demás aún se cumple en el olvido, 
Aún labra la desdicha en el rostro de aquella que se
buscaba en mí igual que en un espejo de sonrientes praderas, 
y a la que tú verás extrañamente ajena: 
mi propia aparecida condenada a mi forma de este mundo. 
Ella hubiera querido guardarme en el desdén o en el orgullo, 
en un último instante fulmíneo como un rayo, 
no en el tumulto incierto donde alzo todavía la voz ronca y llorada 
entre los remolinos de tu corazón. 
No. Esta muerte no tiene descanso ni grandeza. 
No puedo estar mirándola por primera vez durante tanto tiempo. 
Pero debo seguir muriendo hasta tu muerte 
porque soy tu testigo ante una ley más honda y más 
oscura que los cambiantes sueños, 
allá, donde escribimos la sentencia: 
"Ellos han muerto ya. 
Se habían elegido por castigo y perdón, por cielo y por infierno. 
Son ahora una mancha de humedad en las paredes del primer aposento"


OLGA OROZCO

I, Olga Orozco, tell from your heart to everyone that I am dying. 
I loved solitude, the heroic endurance of all creed, 
leisure during which strange animals and fabulous plants grow, 
the shadow of a great time elapsed between mysteries and hallucinations,
also the light trembling of spark plugs at nightfall. 
My story is in my hands and in the hands with which  
others left their marks on them. 
Only magic and rituals will remain from my stay,
A few dates worn out by the sigh of a cold-blooded love, 
The distant smoke of the house in which we never dwelled, 
And a few gestures scattered among the gestures of others who  new me not. 
The rest is yet to be fulfilled in oblivion, 
The misfortune still carving that one’ s face who
in me was searching herself like in a mirror of delighted meadows, 
and whom you will perceive as a strange alien: 
my own phantom doomed to my own construct of this world. 
She would have loved to keep me in disdain or in  pride, 
until the last moment like lightning striking, 
not in a commotion unknown where I still raise my hoarse and weeping voice
amongst your stormy heart. 
No. This death will not find peace nor greatness. 
I cannot be looking at it for the first time for so long. 
But I must keep dying until your death I reach
since I am your witness before a law too deep and too opaque 
for ever changing dreams, 
there, where we scripted the sentence: 
“They have already died. 
They had been chosen for punishment and forgiveness, for heaven and for hell. 
They are now a stain locked in the smothered walls of the first dwelling”.



Comentarios

Entradas populares de este blog

MARY OLIVER, traducida del inglés por Jonio González

Mary Oliver nació en  Maple Heights (Ohio, EE UU) en 1935 y murió en Hobe Sound (EE UU) en 2019. THE SUMMER DAY Who made the world? Who made the swan, and the black bear? Who made the grasshopper? This grasshopper, I mean- the one who has flung herself out of the grass, the one who is eating sugar out of my hand, who is moving her jaws back and forth instead of up and down- who is gazing around with her enormous and complicated eyes. Now she lifts her pale forearms and thoroughly washes her face. Now she snaps her wings open, and floats away. I don't know exactly what a prayer is. I do know how to pay attention, how to fall down into the grass, how to kneel down in the grass, how to be idle and blessed, how to stroll through the fields, which is what I have been doing all day. Tell me, what else should I have done? Doesn't everything die at last, and too soon? Tell me, what is it you plan to do with your one wild and precious life? ...

CAROLYN KIZER, traducida del inglés por Jonio González

Carolyn Kizer nació en Spokane (EE. UU.) en 1925 y murió en Sonoma en 2014. JUEGOS PELIGROSOS Remonto un barrilete negro en una larga cuerda. Mientras lo recojo, Veo que es un manso murciélago. Dices que eres tú. Remontas un barrilete blanco, pero la cuerda se rompe. Mientras desciende revoloteando Ves que es una mariposa blanca. Digo que soy yo. Tú inventaste este juego, Sus términos, su terminología. Yo suministré la cuerda, Y te di el extremo deshilachado Para poder escapar. Remonté un barrilete negro, solté la cuerda. Pero aquella cosa cayó Directo hacia mi larga cabellera Para enredarse allí. Remontaste un barrilete blanco que se escapó. Lo perseguiste con tu radar de murciélago. Pero sólo encontraste una mariposa blanca Temblando en una hoja plagada de avispas. DANGEROUS GAMES I fly a black kite on a long string. As I reel it in, I see it is a tame bat. You say it's you. You fly a white kite, but the string snaps. As it flutters down, You see it is a cabbage butterfly. I say ...

JAMES TATE, traducido del inglés por Jonio González

JAMES TATE nació en Kansas City (Missouri, Estados Unidos) en 1943 y murió en Amherst (Massachusetts) en 2015. ASCENSO En mi vida anterior fui perro, un perro tan bueno que me ascendieron a ser humano. Me gustaba ser perro. Trabajaba para un granjero pobre, cuidando y reuniendo su rebaño. Los lobos y los coyotes trataban de burlar mi vigilancia casi cada noche, y no perdí ni una sola oveja. El granjero me recompensaba con buena comida, comida procedente de su mesa. Puede que fuera pobre, pero comía bien. Y sus hijos jugaban conmigo, cuando no estaban en la escuela o trabajando en el campo. Tenía todo el amor que cualquier perro podía desear. Cuando me hice viejo, trajeron otro perro, y lo adiestré en los trucos del oficio. Aprendió rápido, y el granjero me llevó a la casa para que viviera con ellos. Todas las mañanas le llevaba sus pantuflas, mientras también él iba envejeciendo. Yo moría lentamente, un poco cada día. El granjero lo sabía y de vez en cuando traía ...