Ir al contenido principal

PAUL FORT, traducido del francés por Miguel Ángel Real

Paul Fort nació en Reims (Francia) en 1872 y murió en Montlhéry en 1960.



LA GRANDE IVRESSE


Par les nuits d'été bleues ou chantent les cigales,
Dieu verse sur la France une coupe d'étoiles.
Le vent porte à ma lèvre un goût du ciel d'été!
Je veux boire à l'espace fraîchement argenté.

L'air du soir est pour moi le bord de la coupe froide
où, les yeux mi-fermés et la bouche goulue
je bois, comme le jus pressé d'une grenade,
la fraîcheur étoilée qui se répand des nues.

Couché sur un gazon dont l'herbe est encor chaude
de s'être prélassé sous l'haleine du jour,
oh! Que je viderais, ce soir, avec amour,
la coupe immense et bleue où le firmament rôde!

Suis-je Bacchus ou Pan? Je m'enivre d'espace
et j'apaise ma fièvre à la fraîcheur des nuits.
La bouche ouverte au ciel où grelotte les astres
que le ciel coule en moi! Que je me fonde en lui!

Enivré par l'espace et les cieux étoilés,
Byron et Lamartine, Hugo, Shelley sont morts.
L'espace est toujours là; il coule illimité;
à peine ivre il m'emporte, et j'avais soif encore!



LA GRAN EBRIEDAD


En las noches azules de verano, cuando cantan las cigarras,
Dios una copa de estrellas sobre Francia derrama.
¡El viento me trae a los labios el sabor del cielo de verano!
Quiero brindar por el espacio recién plateado.

El aire de la tarde es para mí el borde de la fría copa
donde, con los ojos entrecerrados y la boca golosa
bebo, como el zumo exprimido de una granada,
extendiéndose desde las nubes, la frescura estrellada.

Tumbado en un césped donde aún está caliente la hierba
tras haber descansado en el aliento del día,
¡oh, esta noche, con amor, cómo vaciaría
la copa azul e inmensa donde el firmamento acecha!

¿Soy Baco o Pan?  De espacio me emborracho
y  mi fiebre con el frescor de las noches calmo.
Mi boca abierta al cielo donde tiritan las estrellas
¡que el cielo fluya hacia mí! ¡Que en él fundirme pueda!

Embriagado por el espacio y los cielos estrellados,
Byron y Lamartine, Hugo y Shelley están muertos.
El espacio sigue ahí, fluye ilimitado;
me arrastra apenas ebrio, ¡y yo seguía sediento!




Comentarios

Entradas populares de este blog

DANTE BERTINI, traducido al polaco por Ada Trzeciakowska

Dante Bertini nació en 1945 en Buenos Aires (Argentina), donde murió en 2025.                        MUDANZA                ¿qué más puedo decirte?                quisiera que estrenaras un rincón de mi cuerpo               aunque no hay nada nuevo en el hábito viejo              que es ahora mi cuerpo                ¿hay algo que seduzca tu paso hasta mi lecho?                podría alzar la voz                dotarla de algún énfasis                dar cualidad divina a lo apenas doméstico                prometer ...

MARY OLIVER, traducida del inglés por Jonio González

Mary Oliver nació en  Maple Heights (Ohio, EE UU) en 1935 y murió en Hobe Sound (EE UU) en 2019. THE SUMMER DAY Who made the world? Who made the swan, and the black bear? Who made the grasshopper? This grasshopper, I mean- the one who has flung herself out of the grass, the one who is eating sugar out of my hand, who is moving her jaws back and forth instead of up and down- who is gazing around with her enormous and complicated eyes. Now she lifts her pale forearms and thoroughly washes her face. Now she snaps her wings open, and floats away. I don't know exactly what a prayer is. I do know how to pay attention, how to fall down into the grass, how to kneel down in the grass, how to be idle and blessed, how to stroll through the fields, which is what I have been doing all day. Tell me, what else should I have done? Doesn't everything die at last, and too soon? Tell me, what is it you plan to do with your one wild and precious life? ...

XUAN BELLO, traducido del asturiano por Lourdes Álvarez

Xuan Bello nació en Paniceros (Asturias) en 1965 y murió en Oviedo en 2025. SINESTESIA Los neurofisiólogos afirmen que ye namás un enquívocu del cuerpu namoráu: vete equí mesmu, nesta cai nesta ciudá perdida, sentir el to cuerpu baxo la camisa del silenciu. Una simple confusión del cerebro que, con too, permitió a Herzog falar de la “verdá poética” y a Keats recordanos que la memoria esfrutaba del sentíu del tactu. Yer por eso que’l rellumu de lo real tresfórmase en verdá na alma y yo pùedo besate                                                (pongo tanta atención cuando te beso)                                ...