Ir al contenido principal

AURELIO ARTURO, traducido al inglés por Anabel Torres

Aurelio Arturo nació en La Unión (Colombia) en 1906 y murió en Bogotá en 1974.



MORADA AL SUR (I)

 

En las noches mestizas que subían de la hierba,

jóvenes caballos, sombras curvas, brillantes,

estremecían la tierra con su casco de bronce.

Negras estrellas sonreían en la sombra con dientes de oro.

Después, de entre grandes hojas, salía lento el mundo.

La ancha tierra siempre cubierta con pieles de soles.

(Reyes habían ardido, reinas blancas, blandas,

sepultadas dentro de árboles gemían aún en la espesura).

 

Miraba el paisaje, sus ojos verdes, cándidos.


Una vaca sola, llena de grandes manchas,


revolcada en la noche de luna, cuando la luna sesga,


es como el pájaro toche en la rama, “llamita”, “manzana de miel”.

 

El agua límpida, de vastos cielos, doméstica se arrulla.

Pero ya en la represa, salta la bella fuerza,

con majestad de vacada que rebasa los pastales.

Y un ala verde, tímida, levanta toda la llanura.

 

El viento viene, viene vestido de follajes,

y se detiene y duda ante las puertas grandes,

abiertas a las salas, a los patios, las trojes.

Y se duerme en el viejo portal donde el silencio

es un maduro gajo de fragantes nostalgias.

 

Al mediodía la luz fluye de esa naranja,

en el centro del patio que barrieron los criados.

(El más viejo de ellos en el suelo sentado,

su sueño, mosca zumbante sobre su frente lenta).

 

No todo era rudeza, un áureo hilo de ensueño

se enredaba a la pulpa de mis encantamientos.

Y si al norte el viejo bosque tiene un tic-tac profundo,

al sur el curvo viento trae franjas de aroma.

 

(Yo miro las montañas. Sobre los largos muslos

de la nodriza, el sueño me alarga los cabellos).

 

 

DOWN SOUTH (I)

 

In Creole nights swelling up from the grass

Young horses, their shadows glossy, curved,

Made the earth tremble with their hooves of bronze.

Black stars smiled in the shadow with teeth of gold.

                                       

Afterwards, from between giant leaves, the world slowly emerged.

The broad earth always covered with pelts of suns.

(Kings had burned, soft white queens            

Buried inside tree trunks sobbed in the thickness still).

 

Staring into the landscape, its eyes candid and green,

A solitary cow, full of large spots

Wallows in moonlight, while the tilted moon

Is like a tanager on a bough, ¨a little flame¨, “a honey apple¨.

 

The clear water of vast skies croons to itself, domestic.

Yet at the reservoir, the beautiful force is beginning to leap

Majestic like a herd spilling forth from its pastures.

And one timid green wing elevates the whole plain.

 

The wind comes, decked in foliage it comes

And it halts and it hesitates before large doors

leading to parlours, to patios, to barns,

and then it falls into a slumber at the old gate where silence

is a ripe bunch of fragrant nostalgias.

 

At noon, just lying there, light seeps out from an orange

Left behind in the middle of the patio after the farmhands swept.

(The oldest one sits snoozing on the floor,

His dream a fly buzzing on his slow forehead).

 

Not everything was roughness, though, a golden thread of fantasy

Was tangled to the pulp of my enchantments.

And if to the North the ancient forest bears a deep tick tack,

To the South the curved wind brings strands of fragrances.

 

(I watch the mountains. On the nanny’s large buttocks

Sleep stretches its long mane towards me). 




 

 


 


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

MARY OLIVER, traducida del inglés por Jonio González

Mary Oliver nació en  Maple Heights (Ohio, EE UU) en 1935 y murió en Hobe Sound (EE UU) en 2019. THE SUMMER DAY Who made the world? Who made the swan, and the black bear? Who made the grasshopper? This grasshopper, I mean- the one who has flung herself out of the grass, the one who is eating sugar out of my hand, who is moving her jaws back and forth instead of up and down- who is gazing around with her enormous and complicated eyes. Now she lifts her pale forearms and thoroughly washes her face. Now she snaps her wings open, and floats away. I don't know exactly what a prayer is. I do know how to pay attention, how to fall down into the grass, how to kneel down in the grass, how to be idle and blessed, how to stroll through the fields, which is what I have been doing all day. Tell me, what else should I have done? Doesn't everything die at last, and too soon? Tell me, what is it you plan to do with your one wild and precious life? ...

CAROLYN KIZER, traducida del inglés por Jonio González

Carolyn Kizer nació en Spokane (EE. UU.) en 1925 y murió en Sonoma en 2014. JUEGOS PELIGROSOS Remonto un barrilete negro en una larga cuerda. Mientras lo recojo, Veo que es un manso murciélago. Dices que eres tú. Remontas un barrilete blanco, pero la cuerda se rompe. Mientras desciende revoloteando Ves que es una mariposa blanca. Digo que soy yo. Tú inventaste este juego, Sus términos, su terminología. Yo suministré la cuerda, Y te di el extremo deshilachado Para poder escapar. Remonté un barrilete negro, solté la cuerda. Pero aquella cosa cayó Directo hacia mi larga cabellera Para enredarse allí. Remontaste un barrilete blanco que se escapó. Lo perseguiste con tu radar de murciélago. Pero sólo encontraste una mariposa blanca Temblando en una hoja plagada de avispas. DANGEROUS GAMES I fly a black kite on a long string. As I reel it in, I see it is a tame bat. You say it's you. You fly a white kite, but the string snaps. As it flutters down, You see it is a cabbage butterfly. I say ...

JAMES TATE, traducido del inglés por Jonio González

JAMES TATE nació en Kansas City (Missouri, Estados Unidos) en 1943 y murió en Amherst (Massachusetts) en 2015. ASCENSO En mi vida anterior fui perro, un perro tan bueno que me ascendieron a ser humano. Me gustaba ser perro. Trabajaba para un granjero pobre, cuidando y reuniendo su rebaño. Los lobos y los coyotes trataban de burlar mi vigilancia casi cada noche, y no perdí ni una sola oveja. El granjero me recompensaba con buena comida, comida procedente de su mesa. Puede que fuera pobre, pero comía bien. Y sus hijos jugaban conmigo, cuando no estaban en la escuela o trabajando en el campo. Tenía todo el amor que cualquier perro podía desear. Cuando me hice viejo, trajeron otro perro, y lo adiestré en los trucos del oficio. Aprendió rápido, y el granjero me llevó a la casa para que viviera con ellos. Todas las mañanas le llevaba sus pantuflas, mientras también él iba envejeciendo. Yo moría lentamente, un poco cada día. El granjero lo sabía y de vez en cuando traía ...