Ir al contenido principal

VIRGILIO PIÑERA, traducido al inglés por Roger Swanzy

Virgilio Piñera nació en Cárdenas (Cuba) en 1912 y murió en La Habana en 1979.



NUNCA LOS DEJARÉ 


Cuando puso los ojos en el mundo,

dijo mi padre:

“Vamos a dar una vuelta por el pueblo”.

El pueblo eran las casas,

los árboles, la ropa tendida,

hombres y mujeres cantando

y a ratos peleándose entre sí.

Cuántas veces miré las estrellas.

Cuántas veces, temiendo su atracción inhumana,

esperé flotar solitario en los espacios

mientras abajo Cuba perpetuaba su azul,

donde la muerte se detiene.

Entonces olía las rosas,

o en la retreta, la voz desafinada

del cantante me sumía en delicias celestiales.

Nunca los dejaré —decía en voz baja—;

aunque me claven en la cruz,

nunca los dejaré.

Aunque me escupan,

me quedaré entre el pueblo.

Y gritaré con ese amor que puede

gritar su nombre hacia los cuatro vientos,

lo que el pueblo dice en cada instante:

“Me están matando pero estoy gozando”. 

 

 

I WILL NEVER LEAVE THEM 

 

When he set his eyes on the world,

my father said:

“Let’s take a walk around town.”

The town was the houses,

the trees, the clothes hung out to dry,

men and women singing

and sometimes fighting each other.

How many times I gazed at the stars.

How many times, fearing their inhuman attraction,

I hoped to float alone in space

while Cuba perpetuated its blue below,

where death stops.

Then I smelled the roses,

or inside the toilet, the out-of-tune voice

of the singer mesmerized me in heavenly delights.

I will never leave them —he said in a low voice—;

even if they nail me to the cross,

I will never leave them.

Even if they spit on me,

I will stay among the people.

And I will shout with this love that can

shout its name into the four winds,

what the people say at every moment:

“They are killing me but I am enjoying it.”




 

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

DANTE BERTINI, traducido al polaco por Ada Trzeciakowska

Dante Bertini nació en 1945 en Buenos Aires (Argentina), donde murió en 2025.                        MUDANZA                ¿qué más puedo decirte?                quisiera que estrenaras un rincón de mi cuerpo               aunque no hay nada nuevo en el hábito viejo              que es ahora mi cuerpo                ¿hay algo que seduzca tu paso hasta mi lecho?                podría alzar la voz                dotarla de algún énfasis                dar cualidad divina a lo apenas doméstico                prometer ...

MARY OLIVER, traducida del inglés por Jonio González

Mary Oliver nació en  Maple Heights (Ohio, EE UU) en 1935 y murió en Hobe Sound (EE UU) en 2019. THE SUMMER DAY Who made the world? Who made the swan, and the black bear? Who made the grasshopper? This grasshopper, I mean- the one who has flung herself out of the grass, the one who is eating sugar out of my hand, who is moving her jaws back and forth instead of up and down- who is gazing around with her enormous and complicated eyes. Now she lifts her pale forearms and thoroughly washes her face. Now she snaps her wings open, and floats away. I don't know exactly what a prayer is. I do know how to pay attention, how to fall down into the grass, how to kneel down in the grass, how to be idle and blessed, how to stroll through the fields, which is what I have been doing all day. Tell me, what else should I have done? Doesn't everything die at last, and too soon? Tell me, what is it you plan to do with your one wild and precious life? ...

XUAN BELLO, traducido del asturiano por Lourdes Álvarez

Xuan Bello nació en Paniceros (Asturias) en 1965 y murió en Oviedo en 2025. SINESTESIA Los neurofisiólogos afirmen que ye namás un enquívocu del cuerpu namoráu: vete equí mesmu, nesta cai nesta ciudá perdida, sentir el to cuerpu baxo la camisa del silenciu. Una simple confusión del cerebro que, con too, permitió a Herzog falar de la “verdá poética” y a Keats recordanos que la memoria esfrutaba del sentíu del tactu. Yer por eso que’l rellumu de lo real tresfórmase en verdá na alma y yo pùedo besate                                                (pongo tanta atención cuando te beso)                                ...