Ir al contenido principal

VIRGILIO PIÑERA, traducido al inglés por Roger Swanzy

Virgilio Piñera nació en Cárdenas (Cuba) en 1912 y murió en La Habana en 1979.



NUNCA LOS DEJARÉ 


Cuando puso los ojos en el mundo,

dijo mi padre:

“Vamos a dar una vuelta por el pueblo”.

El pueblo eran las casas,

los árboles, la ropa tendida,

hombres y mujeres cantando

y a ratos peleándose entre sí.

Cuántas veces miré las estrellas.

Cuántas veces, temiendo su atracción inhumana,

esperé flotar solitario en los espacios

mientras abajo Cuba perpetuaba su azul,

donde la muerte se detiene.

Entonces olía las rosas,

o en la retreta, la voz desafinada

del cantante me sumía en delicias celestiales.

Nunca los dejaré —decía en voz baja—;

aunque me claven en la cruz,

nunca los dejaré.

Aunque me escupan,

me quedaré entre el pueblo.

Y gritaré con ese amor que puede

gritar su nombre hacia los cuatro vientos,

lo que el pueblo dice en cada instante:

“Me están matando pero estoy gozando”. 

 

 

I WILL NEVER LEAVE THEM 

 

When he set his eyes on the world,

my father said:

“Let’s take a walk around town.”

The town was the houses,

the trees, the clothes hung out to dry,

men and women singing

and sometimes fighting each other.

How many times I gazed at the stars.

How many times, fearing their inhuman attraction,

I hoped to float alone in space

while Cuba perpetuated its blue below,

where death stops.

Then I smelled the roses,

or inside the toilet, the out-of-tune voice

of the singer mesmerized me in heavenly delights.

I will never leave them —he said in a low voice—;

even if they nail me to the cross,

I will never leave them.

Even if they spit on me,

I will stay among the people.

And I will shout with this love that can

shout its name into the four winds,

what the people say at every moment:

“They are killing me but I am enjoying it.”




 

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

MARY OLIVER, traducida del inglés por Jonio González

Mary Oliver nació en  Maple Heights (Ohio, EE UU) en 1935 y murió en Hobe Sound (EE UU) en 2019. THE SUMMER DAY Who made the world? Who made the swan, and the black bear? Who made the grasshopper? This grasshopper, I mean- the one who has flung herself out of the grass, the one who is eating sugar out of my hand, who is moving her jaws back and forth instead of up and down- who is gazing around with her enormous and complicated eyes. Now she lifts her pale forearms and thoroughly washes her face. Now she snaps her wings open, and floats away. I don't know exactly what a prayer is. I do know how to pay attention, how to fall down into the grass, how to kneel down in the grass, how to be idle and blessed, how to stroll through the fields, which is what I have been doing all day. Tell me, what else should I have done? Doesn't everything die at last, and too soon? Tell me, what is it you plan to do with your one wild and precious life? ...

CAROLYN KIZER, traducida del inglés por Jonio González

Carolyn Kizer nació en Spokane (EE. UU.) en 1925 y murió en Sonoma en 2014. JUEGOS PELIGROSOS Remonto un barrilete negro en una larga cuerda. Mientras lo recojo, Veo que es un manso murciélago. Dices que eres tú. Remontas un barrilete blanco, pero la cuerda se rompe. Mientras desciende revoloteando Ves que es una mariposa blanca. Digo que soy yo. Tú inventaste este juego, Sus términos, su terminología. Yo suministré la cuerda, Y te di el extremo deshilachado Para poder escapar. Remonté un barrilete negro, solté la cuerda. Pero aquella cosa cayó Directo hacia mi larga cabellera Para enredarse allí. Remontaste un barrilete blanco que se escapó. Lo perseguiste con tu radar de murciélago. Pero sólo encontraste una mariposa blanca Temblando en una hoja plagada de avispas. DANGEROUS GAMES I fly a black kite on a long string. As I reel it in, I see it is a tame bat. You say it's you. You fly a white kite, but the string snaps. As it flutters down, You see it is a cabbage butterfly. I say ...

JUAN ALCAIDE, traducido al farsi por Fariba Goorgin

Juan Alcaide nació en 1907 en Valdepeñas (Ciudad Real), donde murió en 1951. TIERRA DE NADIE Zambullido en la fresca serpentina de la trinchera en soledad, me leo. ¿En dónde están las balas esta tarde? ¿En dónde el enemigo? ¿En dónde el ansia? Me asomo. No hay temor. Pica el saludo que congestiona un campo de amapolas. Poso el alma en la tierra que separa -tigre en terrible siesta- los dos frentes. ¡Esa tierra! ¡Ese pulso! ¡Ese silencio! ¡Ese tigre dormido entre dos campos!. ¿Quién eres, corazón?                                 (Tierra de nadie. Tierra entre dos trincheras enemigas).