Ir al contenido principal

BITORIANO GANDIAGA, traducido del euskera por Gerardo Markuleta

Bitoriano Gandiaga nació en Mendata (Bizkaia) en 1928 y murió en Aránzazu (Gipuzkoa) en 2001.


HEGAZTIENTZAT PAUSARRI

Hegaztientzat pausarri,
arrainentzako uharri,
hegaztientzat pausarri;
ai ninduke lur maiteak
zerbaitetan lagungarri.

Maite dut eta banabil
maitea nola zerbitu;
urteak zehar lora ta
–maite dut eta banabil–
ipuinak dizkiot bildu.

Giroak landu egurrik
ekarri diot menditik;
uren oldeak luzaro
mizkatu hibai-harririk,
giroak landu egurrik.

Nekatzeraino ihardun dut
atsegin eta dolore;
nekatzeraino ihardun dut,
ukabilak erabili
ditut maitearen alde.

Maitearen amorez naiz
aritu kalerik kale,
herriaren amorez naiz;
jadetsi diot hiriko
zenbait oroigailu ere.

Badakit aski ez dena,
besterik behar duena,
badakit huskeri dena;
semearen falta baita
nire maitearen pena.

Bihotzean haurra eta
haurrik esnatu ezina;
bihotzean haurra eta,
gizalditakoa dela
Euskal Herriaren mina
.


PIEDRA EN QUE SE POSAN LAS AVES

Piedra en que se posan las aves,
canto rodado para los peces,
piedra en que se posan las aves;
ojalá también yo pudiera
servir en algo a mi querida tierra.

La quiero, y voy cavilando
cómo servir a mi amada;
recogí a través de los años
–la quiero, y voy cavilando–
flores y cuentos para ella.

Le he traído del monte
maderas labradas por la intemperie;
guijarros de río largo tiempo
lamidos por el ímpetu del agua,
maderas labradas por la intemperie.

He bregado hasta el cansancio
entre dichas y dolores;
he bregado hasta el cansancio,
y he usado los puños
en favor de mi amada.

Por amor a ella
he recorrido las calles,
por amor a mi pueblo;
también recogí para ella
algunos recuerdos de la ciudad.

Sé que no es suficiente,
que necesita otras cosas,
sé que es inútil;
porque es la falta de un hijo
la pena que tiene mi amada.

En el corazón lleva un niño,
mas no puede despertarlo;
en el corazón lleva un niño,
y es un dolor de siglos
el dolor de Euskal Herría,
el dolor del Pueblo Vasco.




Comentarios

Entradas populares de este blog

DANTE BERTINI, traducido al polaco por Ada Trzeciakowska

Dante Bertini nació en 1945 en Buenos Aires (Argentina), donde murió en 2025.                        MUDANZA                ¿qué más puedo decirte?                quisiera que estrenaras un rincón de mi cuerpo               aunque no hay nada nuevo en el hábito viejo              que es ahora mi cuerpo                ¿hay algo que seduzca tu paso hasta mi lecho?                podría alzar la voz                dotarla de algún énfasis                dar cualidad divina a lo apenas doméstico                prometer ...

MARY OLIVER, traducida del inglés por Jonio González

Mary Oliver nació en  Maple Heights (Ohio, EE UU) en 1935 y murió en Hobe Sound (EE UU) en 2019. THE SUMMER DAY Who made the world? Who made the swan, and the black bear? Who made the grasshopper? This grasshopper, I mean- the one who has flung herself out of the grass, the one who is eating sugar out of my hand, who is moving her jaws back and forth instead of up and down- who is gazing around with her enormous and complicated eyes. Now she lifts her pale forearms and thoroughly washes her face. Now she snaps her wings open, and floats away. I don't know exactly what a prayer is. I do know how to pay attention, how to fall down into the grass, how to kneel down in the grass, how to be idle and blessed, how to stroll through the fields, which is what I have been doing all day. Tell me, what else should I have done? Doesn't everything die at last, and too soon? Tell me, what is it you plan to do with your one wild and precious life? ...

XUAN BELLO, traducido del asturiano por Lourdes Álvarez

Xuan Bello nació en Paniceros (Asturias) en 1965 y murió en Oviedo en 2025. SINESTESIA Los neurofisiólogos afirmen que ye namás un enquívocu del cuerpu namoráu: vete equí mesmu, nesta cai nesta ciudá perdida, sentir el to cuerpu baxo la camisa del silenciu. Una simple confusión del cerebro que, con too, permitió a Herzog falar de la “verdá poética” y a Keats recordanos que la memoria esfrutaba del sentíu del tactu. Yer por eso que’l rellumu de lo real tresfórmase en verdá na alma y yo pùedo besate                                                (pongo tanta atención cuando te beso)                                ...