Ir al contenido principal

NISSIM EZEKIEL, traducido al español por Kavita Ezekiel Mendonca y Jaya Choudhury

Nissim Ezekiel nació en 1924 en Bombay (India), donde murió en 2004.




POET, LOVER, BIRDWATCHER

 

To force the pace and never to be still

Is not the way of those who study birds

Or women. The best poets wait for words.

The hunt is not an exercise of will

But patient love relaxing on a hill

To note the movement of a timid wing;

Until the one who knows that she is loved

No longer waits but risks surrendering -

In this the poet finds his moral proved,

Who never spoke before his spirit moved.

 

The slow movement seems, somehow, to say much more.

To watch the rarer birds, you have to go

Along deserted lanes and where the rivers flow

In silence near the source, or by a shore

Remote and thorny like the heart's dark floor.

And there the women slowly turn around,

Not only flesh and bone but myths of light

With darkness at the core, and sense is found

By poets lost in crooked, restless flight,

The deaf can hear, the blind recover sight.



POETA, AMANTE, ORNITÓLOGO

 

Obligar al ritmo para no estar nunca parado

No es la manera de estudiar de la gente que estudia a los pájaros

O a las mujeres. Los mejores poetas esperan las palabras.

La búsqueda no es un ejercicio de voluntad

Sino un amor paciente relajándose sobre una colina

Para notar el movimiento de un ala tímida;

Hasta que él que sabe que ella es amada

Ya no espera más y corre el riesgo de rendirse-

Y en esto el poeta se encuentra con su moral probada-

Quien nunca habló antes de que su espíritu se conmovió. 

 

El movimiento lento parece, de algún modo, es para decir mucho más.

Para ver los pájaros más raros, tienes que ir

Por los caminos abandonados y donde fluyen los ríos

En silencio cerca de la fuente, o por la orilla

Remota y espinosa como el suelo oscuro del corazón.

Y ahí las mujeres se vuelven lentamente,

No solo la carne y el hueso, sino los mitos de la luz

Con la oscuridad en el núcleo, y se encuentra con el sentido

Por los poetas perdidos en la huida inquieta, y torcida,

El sordo puede oír, el ciego recupera su vista.









Comentarios

Entradas populares de este blog

DANTE BERTINI, traducido al polaco por Ada Trzeciakowska

Dante Bertini nació en 1945 en Buenos Aires (Argentina), donde murió en 2025.                        MUDANZA                ¿qué más puedo decirte?                quisiera que estrenaras un rincón de mi cuerpo               aunque no hay nada nuevo en el hábito viejo              que es ahora mi cuerpo                ¿hay algo que seduzca tu paso hasta mi lecho?                podría alzar la voz                dotarla de algún énfasis                dar cualidad divina a lo apenas doméstico                prometer ...

MARY OLIVER, traducida del inglés por Jonio González

Mary Oliver nació en  Maple Heights (Ohio, EE UU) en 1935 y murió en Hobe Sound (EE UU) en 2019. THE SUMMER DAY Who made the world? Who made the swan, and the black bear? Who made the grasshopper? This grasshopper, I mean- the one who has flung herself out of the grass, the one who is eating sugar out of my hand, who is moving her jaws back and forth instead of up and down- who is gazing around with her enormous and complicated eyes. Now she lifts her pale forearms and thoroughly washes her face. Now she snaps her wings open, and floats away. I don't know exactly what a prayer is. I do know how to pay attention, how to fall down into the grass, how to kneel down in the grass, how to be idle and blessed, how to stroll through the fields, which is what I have been doing all day. Tell me, what else should I have done? Doesn't everything die at last, and too soon? Tell me, what is it you plan to do with your one wild and precious life? ...

XUAN BELLO, traducido del asturiano por Lourdes Álvarez

Xuan Bello nació en Paniceros (Asturias) en 1965 y murió en Oviedo en 2025. SINESTESIA Los neurofisiólogos afirmen que ye namás un enquívocu del cuerpu namoráu: vete equí mesmu, nesta cai nesta ciudá perdida, sentir el to cuerpu baxo la camisa del silenciu. Una simple confusión del cerebro que, con too, permitió a Herzog falar de la “verdá poética” y a Keats recordanos que la memoria esfrutaba del sentíu del tactu. Yer por eso que’l rellumu de lo real tresfórmase en verdá na alma y yo pùedo besate                                                (pongo tanta atención cuando te beso)                                ...