Ir al contenido principal

EMILIANO R. FERNÁNDEZ, traducido del guaraní por Susy Delgado

Emiliano R. Fernández nació en 1894 en Asunción (Paraguay), donde murió en 1949.



KO’ETĨ JAVE

 

Ko’emba potáma Tupãsy rekéva

epu’ã ehecha nde rayhuhami

peinama oguahȇ ñande resapéva

yvaga apýpe ko’ȇ morotĩ.

 

Guyrami maymáva opuraheipáma

ha ipotyjera rosa pytãite

ka’aguy mbytépe ku guyra campana

péina orrepika ko'etĩ jave.

 

Cabrilla ojayvýma kuarahy reiképe

ha estrella ova mombyry mbyry,

che nerovetãme mborayhu apytépe

che puraheimíme romongerasy.

 

Nde ryke aurora chemohenondéva

péina omboguepa Tupã rataindy.

Epáy che kamba rohechasetéva

torohetûmi ha taha jevy.

Norte piguymi che py'ajoráva

péina chemoirû nde pejusete,

néina epu’ã che korasõ jára

chemokunu’û ahaite mboyve.

 

Ne korasõmírõ che rembiayhupára

ani ãichaite che ánga mbo'i

chénte ko yvy ári ne rembiguairãva

ñesuhápe ajúva romomaitei.

 

Calandria para ku oñe’ȇ asýva

enramada ári péina operere,

che moirû avei ku oñe’ȇ joyvýva

músico estero guyraû chore,

 

jazmín Paraguái hyakuã mombyrýva

yvytu jurúpe péinama oguahȇ,

nardo morotĩ hyakuã yvagapýva

nde róga okára omyenyhete.

 

 

DESPUNTANDO EL ALBA

 

Ya despunta el alba, diosa adormecida,

levántate y mira a este ser que te ama,

aquí está llegando lo que nos alumbra

a orillas del cielo, blanco amanecer.

 

Los pájaros cantan unidos en coro

sus pétalos abre la rosa rojísima,

en medio del bosque el pájaro campana

está repicando con el sol que asoma.

Cabrillas que caen hacia el poniente

y estrellas viajeras que se mudan lejos,

yo, en tu ventana, sumido en amor,

con mi pobre canto te hago desvelar.

 

Tu hermana, la aurora, que me ha antecedido,

aquí apaga todas las velas de Dios.

Despierta, morena, tanto quiero verte,

que pueda besarte y partir de nuevo.  

 

El norte discreto que despeja mi alma

aquí me acompaña, quiere refrescarte,

ya, levántate, dueña de mi pecho,

encaríñame, antes que me vaya.

 

Si tienes piedad, dueña de mi amor,

no me despedaces así el alma mía,

que yo, en este mundo, tu siervo seré

de rodillas vengo, aquí a saludarte. 

 

La calandria alegre que tan dulce canta

sobre la enramada está aleteando,

también me acompaña como haciendo el dúo

el mirlo que canta desde los esteros,  

 

jazmín Paraguay que aroma de lejos

en labios del viento, he aquí que ya llega,

el nardo tan blanco huele a cielo ancho

llena por completo el patio de tu hogar.





Comentarios

Entradas populares de este blog

MARY OLIVER, traducida del inglés por Jonio González

Mary Oliver nació en  Maple Heights (Ohio, EE UU) en 1935 y murió en Hobe Sound (EE UU) en 2019. THE SUMMER DAY Who made the world? Who made the swan, and the black bear? Who made the grasshopper? This grasshopper, I mean- the one who has flung herself out of the grass, the one who is eating sugar out of my hand, who is moving her jaws back and forth instead of up and down- who is gazing around with her enormous and complicated eyes. Now she lifts her pale forearms and thoroughly washes her face. Now she snaps her wings open, and floats away. I don't know exactly what a prayer is. I do know how to pay attention, how to fall down into the grass, how to kneel down in the grass, how to be idle and blessed, how to stroll through the fields, which is what I have been doing all day. Tell me, what else should I have done? Doesn't everything die at last, and too soon? Tell me, what is it you plan to do with your one wild and precious life? ...

JUAN ALCAIDE, traducido al farsi por Fariba Goorgin

Juan Alcaide nació en 1907 en Valdepeñas (Ciudad Real), donde murió en 1951. TIERRA DE NADIE Zambullido en la fresca serpentina de la trinchera en soledad, me leo. ¿En dónde están las balas esta tarde? ¿En dónde el enemigo? ¿En dónde el ansia? Me asomo. No hay temor. Pica el saludo que congestiona un campo de amapolas. Poso el alma en la tierra que separa -tigre en terrible siesta- los dos frentes. ¡Esa tierra! ¡Ese pulso! ¡Ese silencio! ¡Ese tigre dormido entre dos campos!. ¿Quién eres, corazón?                                 (Tierra de nadie. Tierra entre dos trincheras enemigas).                                     

CAROLYN KIZER, traducida del inglés por Jonio González

Carolyn Kizer nació en Spokane (EE. UU.) en 1925 y murió en Sonoma en 2014. JUEGOS PELIGROSOS Remonto un barrilete negro en una larga cuerda. Mientras lo recojo, Veo que es un manso murciélago. Dices que eres tú. Remontas un barrilete blanco, pero la cuerda se rompe. Mientras desciende revoloteando Ves que es una mariposa blanca. Digo que soy yo. Tú inventaste este juego, Sus términos, su terminología. Yo suministré la cuerda, Y te di el extremo deshilachado Para poder escapar. Remonté un barrilete negro, solté la cuerda. Pero aquella cosa cayó Directo hacia mi larga cabellera Para enredarse allí. Remontaste un barrilete blanco que se escapó. Lo perseguiste con tu radar de murciélago. Pero sólo encontraste una mariposa blanca Temblando en una hoja plagada de avispas. DANGEROUS GAMES I fly a black kite on a long string. As I reel it in, I see it is a tame bat. You say it's you. You fly a white kite, but the string snaps. As it flutters down, You see it is a cabbage butterfly. I say ...