Ir al contenido principal

XOSÉ BOLADO, traducido del asturiano por Lourdes Álvarez

Xosé Bolado nació en Oviedo en 1946 y murió en Madrid en 2021.



EN DOS PALLABRES

 

Foi pena que quixeres buscar la vida,

tan tarde, nun país inclináu al ocasu,

pero solo’l to intentu de garrar densidá,

d’asomate al verbu sin complicidaes,

diome’l xuiciu pa ver a esti árbol queríu,

que crez cabu casa, colos güeyos d’un viaxeru

que, de pasu, contemplare’l so volume,

la so color mortecina,

anque-y surdan al pie les primaveres,

o n’intentos vanos llamiare la pical

na tarde confusa del iviernu.

 

Sabes que, namás, pueo date la mano,

acaso, pensar,

contigo, en cómo la vida va pesando sola:

esa manera que tien el tiempu perdíu

de volvenos mansos en dos pallabres,

 

mientres cabruñe’l sol el filu de les hores

ya l’aire solanu entorne la canciella…

basta’l vuelu en dos pallabres,

perdebaxo la tierra



EN DOS PALABRAS


Ha sido una pena que quisieras buscar vida,

tan tarde, en un país inclinado al ocaso,

pero solo tu intento de coger densidad,

de asomarte al verbo sin complicidades,

me ha dado el juicio para ver a este árbol querido,

que crece junto casa, con los ojos de un viajero

que, de paso, había contemplado su volumen,

su color mortecino,

aunque nazcan a su lado las primaveras,

o en intentos vanos combustiera la cima

en la tarde confusa del invierno.

 

Sabes que, nada más, puedo darte la mano,

acaso, pensar,

contigo, en cómo la vida va pesando sola:

esa manera que tiene el tiempo perdido

de volvernos mansos en dos palabras,

 

mientras afile el sol el filo de las horas

y el aire solano entorne la cancilla…

basta el vuelo en dos palabras,

por debajo de la tierra

 




Comentarios

Entradas populares de este blog

DANTE BERTINI, traducido al polaco por Ada Trzeciakowska

Dante Bertini nació en 1945 en Buenos Aires (Argentina), donde murió en 2025.                        MUDANZA                ¿qué más puedo decirte?                quisiera que estrenaras un rincón de mi cuerpo               aunque no hay nada nuevo en el hábito viejo              que es ahora mi cuerpo                ¿hay algo que seduzca tu paso hasta mi lecho?                podría alzar la voz                dotarla de algún énfasis                dar cualidad divina a lo apenas doméstico                prometer ...

MARY OLIVER, traducida del inglés por Jonio González

Mary Oliver nació en  Maple Heights (Ohio, EE UU) en 1935 y murió en Hobe Sound (EE UU) en 2019. THE SUMMER DAY Who made the world? Who made the swan, and the black bear? Who made the grasshopper? This grasshopper, I mean- the one who has flung herself out of the grass, the one who is eating sugar out of my hand, who is moving her jaws back and forth instead of up and down- who is gazing around with her enormous and complicated eyes. Now she lifts her pale forearms and thoroughly washes her face. Now she snaps her wings open, and floats away. I don't know exactly what a prayer is. I do know how to pay attention, how to fall down into the grass, how to kneel down in the grass, how to be idle and blessed, how to stroll through the fields, which is what I have been doing all day. Tell me, what else should I have done? Doesn't everything die at last, and too soon? Tell me, what is it you plan to do with your one wild and precious life? ...

XUAN BELLO, traducido del asturiano por Lourdes Álvarez

Xuan Bello nació en Paniceros (Asturias) en 1965 y murió en Oviedo en 2025. SINESTESIA Los neurofisiólogos afirmen que ye namás un enquívocu del cuerpu namoráu: vete equí mesmu, nesta cai nesta ciudá perdida, sentir el to cuerpu baxo la camisa del silenciu. Una simple confusión del cerebro que, con too, permitió a Herzog falar de la “verdá poética” y a Keats recordanos que la memoria esfrutaba del sentíu del tactu. Yer por eso que’l rellumu de lo real tresfórmase en verdá na alma y yo pùedo besate                                                (pongo tanta atención cuando te beso)                                ...