Ir al contenido principal

MARÍA BALBÍN, traducida del asturiano por Lourdes Álvarez

María Balbín nació en Caravia (Asturias) en 1877 y murió en Oviedo en 1961.



CUERRE UN REGATU...


Cuerre un regatu per aquí cerquina

que s´acolumbra desde mio ventana

y nél finxen los rayos de la lluna

per entre los manoxos d´espadaña

cintes birllantes de cristal cuayáu

y madexines qu´asemellen plata.

 

Tán durmiendo tranquilos los mios fíos

cola risa esparcía pela cara

que ye´l reflexu de los anxelinos

con quien suañando tán ena so cama.

 

Cuasi rindía de los mios llabores

que son abondos, sin mentir migaya,

sentéme a descansar xunto a la mesa

que tengo ena salina de mio casa

y, como si fos obra d´un ensalmu

non pudi remediar la pigazada

y alcomencé a sueñar qu´unos neñinos

tirándome cadunu pela saya

cantábenme veyures a la vez

quitándose unu al otru la palabra.

 

Nun eren gayasperes les ñoticies

nin taben fartuquinos pela  traza,

escalzos, esgamiaos, mal vistíos..

¿pa qué me buscará asta cominaya?

¡si fora rica!, dixe, ¡si tuviera!...

mas "quien tuviera", nunca valió nada.

 

Lo único que tengo ye una pluma,

que fai tiempo está ociosa y hai qu´usala,

-porque quiér Dios qu´acierte delles veces

aunque lo más del tiempu está sgayada-

pa escribir en mio bable cosiquines

que sele, seliquín lleguen al alma.

 

Y suañé que coyía la mio pluma

y poqueñín a pocu l´amugaba

en mesmu corazón, y me salía

de versos duciquinos empapada.

 

Llueu vi que los versos esñalaben

semeyando talmente una bandada

de palombines blanques que col picu

mesmamente d´oru, en cada casa

posaben el papel que yo escribía

y semaben tenreces en el alma

d´aquellos que sobrando-yos daqué

pueden bien apartar una tayada

pa vestir y calzar a los neñinos

que m´estaben tirando pela saya.


 


CORRE UN REGATO... 

 

Corre un regato por aquí cerquita

que se vislumbra desde mi ventana

y en él fijan los rayos de la luna

por entre los manojos de espadaña

cintas brillantes de cristal cuajado

y madejitas que parecen plata.

 

Están durmiendo tranquilos mis hijos

con la risa esparcida por la cara

que es el reflejo de los angelitos

con quien están soñando en su cama.

 

Casi sin fuerzas de hacer mis trabajos

que son muchos, sin mentir en nada,

me he sentado a descansar junto a la mesa

que tengo en la salita de mi casa

 y, como si fuese obra de un ensalmo

no pude remediar la dormitada

y comencé a soñar que unos niñitos

tirándome cada uno de la falda

me contaban bagatelas a la vez

quitándose uno al otro la palabra.

 

No eran alegres las noticias

ni estaban hartos por el aspecto, 

descalzos, destrozados, mal vestidos,

¿para qué me buscará esta pequeñez?

¡si fuera rica!, dije, ¡si tuviera!...

mas "quien tuviera", nunca valió nada.

 

Lo único que tengo es una pluma,

que hace tiempo está ociosa y hay que usarla,

-porque quiere Dios que acierte algunas veces

aunque mayormente está desgajada-

para escribir en mi bable cositas

que suave, tranquilito llegan al alma.

 

Y he soñado que cogía mi pluma

y poco a poco la humedecía

en el mismo corazón, y me salía

de versos dulces empapada.

 

Pronto he visto que los versos volaban

semejando totalmente una bandada

de palomitas blancas que con el pico

exactamente de oro, en cada casa

posaban el papel que yo escribía

y sembraban

ternuras en el alma

de aquellos que sobrándoles algo

pueden bien apartar una tajada

para vestir y calzar a los niñitos

que me estaban tirando de la falda.





Comentarios

Entradas populares de este blog

DANTE BERTINI, traducido al polaco por Ada Trzeciakowska

Dante Bertini nació en 1945 en Buenos Aires (Argentina), donde murió en 2025.                        MUDANZA                ¿qué más puedo decirte?                quisiera que estrenaras un rincón de mi cuerpo               aunque no hay nada nuevo en el hábito viejo              que es ahora mi cuerpo                ¿hay algo que seduzca tu paso hasta mi lecho?                podría alzar la voz                dotarla de algún énfasis                dar cualidad divina a lo apenas doméstico                prometer ...

MARY OLIVER, traducida del inglés por Jonio González

Mary Oliver nació en  Maple Heights (Ohio, EE UU) en 1935 y murió en Hobe Sound (EE UU) en 2019. THE SUMMER DAY Who made the world? Who made the swan, and the black bear? Who made the grasshopper? This grasshopper, I mean- the one who has flung herself out of the grass, the one who is eating sugar out of my hand, who is moving her jaws back and forth instead of up and down- who is gazing around with her enormous and complicated eyes. Now she lifts her pale forearms and thoroughly washes her face. Now she snaps her wings open, and floats away. I don't know exactly what a prayer is. I do know how to pay attention, how to fall down into the grass, how to kneel down in the grass, how to be idle and blessed, how to stroll through the fields, which is what I have been doing all day. Tell me, what else should I have done? Doesn't everything die at last, and too soon? Tell me, what is it you plan to do with your one wild and precious life? ...

XUAN BELLO, traducido del asturiano por Lourdes Álvarez

Xuan Bello nació en Paniceros (Asturias) en 1965 y murió en Oviedo en 2025. SINESTESIA Los neurofisiólogos afirmen que ye namás un enquívocu del cuerpu namoráu: vete equí mesmu, nesta cai nesta ciudá perdida, sentir el to cuerpu baxo la camisa del silenciu. Una simple confusión del cerebro que, con too, permitió a Herzog falar de la “verdá poética” y a Keats recordanos que la memoria esfrutaba del sentíu del tactu. Yer por eso que’l rellumu de lo real tresfórmase en verdá na alma y yo pùedo besate                                                (pongo tanta atención cuando te beso)                                ...