Ir al contenido principal

MARÍA TERESA VILLAVERDE, "TUXA", traducida del asturiano por Lourdes Álvarez

María Teresa Villaverde, "Tuxa", nació en Villaviciosa (Asturias) en 1882 y murió en Sariego en 1934.



ATAPECER


El sol al ocasu

maxestuosamente,

los sos rayos engolviendo en gases

de ñubes, desciende;

ñubes delicaes, ñubes tresparentes

a les qu’arreboles los más caprichosos

per parte se mecen.

 

De los paxarinos

los cantos allegres

ascúchense al tiempu que los mil rumores

que la naturaleza nel so senu escuende;

nos qu’hai armoníes,

nos qu’hai llanguideces,

nos qu’hai vigor, fuerza,

notes d’enerxía vibrantes y recies;

nos qu’hai puesía

qu’al alma acorica y fai dormecese.

 

Allá llonxi, perduce tonada

oénse; de la llende

el zagal a casa

col ganáu güelve

y cola rapaza

nos fala que sueña en hora tan solene;

ye día de moces

y ha correr aína dici-y sos quereres,

depositar nella

tienres confidencies

metanos el llar

al escuchu feches.

 

De tan soberanu conxuntu de vida

aquesta estinguiéndose

yá con tou; del astru del día

yá non son ardientes

nin resplanden los rayos, qu’al cabu

puquiñín a pocu tras el monte escuéndense

hasta qu’a la postre

defechu’l sol muerre.

 

Y cuandu ún diría formara de lluz

y de movimientu un hinu perene

súbitu se cambia en del muertu astru

cortexu, cuyos tristes ecos

lluegu tamién cesen.

Y el llúgubre cuadru de la negra noche

el sudariu engüelve.

 

Imaxen aquesta

de lo que del alma nel mundu asucede;

en mundo del alma

tamién de la dicha cuando’l sol riente,

ñeru en que se escuenden

pa canta-y d’amor y ventura

melgueres endeches.

Mas el desengañu

vien y les sos fieles

l’alma d’amargura

y señaldá llenen;

los encantos pa ella l’asistencia

bien aína pierde

y tou queda engüeltu

en sombres de muerte


 

 

ATARDECER

 

El sol al ocaso

majestuosamente,

envolviendo sus rayos en gasas

de nubes, desciende;

nubes delicadas, nubes transparentes

a las que arreboles los más caprichosos

por parte se mecen.

 

De los pajarillos

los cantos alegres

se escuchan al tiempo que los mil rumores

que esconde en su seno la naturaleza;

en los que hay armonías,

en los que hay languideces,

en los que hay vigor, fuerza,

notas de energía vibrantes y recias;

en los que hay poesía

que al alma mima y hace adormecerse.

 

Allá lejos, muy dulce tonada

se oye; el zagal vuelve

del pastoreo a casa

con el ganado

y con la novia

nos dice que sueña en hora tan solemne;

es día de cortejo

y debe correr deprisa a contarle sus quereres,

depositar en ella

tiernas confidencias

hechas al oído

en medio de la casa.

 

De tan soberano conjunto de vida

esta extinguiéndose

ya con todo; del astro del día

ya no son ardientes

ni resplandecen los rayos, que al cabo

poquito a poco tras la montaña se esconde

hasta que al fin

del todo el sol muere.

 

Y cuando uno diría haber formado de luz

y de movimiento un himno perenne

repentino se cambia en séquito del astro

muerto, cuyos tristes ecos

pronto también cesan.

Y el lúgubre cuadro de la negra noche

el sudario envuelve.

 

Imagen esta

de lo que del alma sucede en el mundo;

en el mundo del alma

también de la dicha cuando el sol riente,

nido en que se esconden

para cantarle de amor y ventura

endechas cariñosas.

Pero el desengaño

viene y sus fieles

llenan el alma de amargura

y pena;

los encantos para ella la asistencia

enseguida pierde

y todo queda envuelto

en sombras de muerte.





Comentarios

Entradas populares de este blog

MARY OLIVER, traducida del inglés por Jonio González

Mary Oliver nació en  Maple Heights (Ohio, EE UU) en 1935 y murió en Hobe Sound (EE UU) en 2019. THE SUMMER DAY Who made the world? Who made the swan, and the black bear? Who made the grasshopper? This grasshopper, I mean- the one who has flung herself out of the grass, the one who is eating sugar out of my hand, who is moving her jaws back and forth instead of up and down- who is gazing around with her enormous and complicated eyes. Now she lifts her pale forearms and thoroughly washes her face. Now she snaps her wings open, and floats away. I don't know exactly what a prayer is. I do know how to pay attention, how to fall down into the grass, how to kneel down in the grass, how to be idle and blessed, how to stroll through the fields, which is what I have been doing all day. Tell me, what else should I have done? Doesn't everything die at last, and too soon? Tell me, what is it you plan to do with your one wild and precious life? ...

CAROLYN KIZER, traducida del inglés por Jonio González

Carolyn Kizer nació en Spokane (EE. UU.) en 1925 y murió en Sonoma en 2014. JUEGOS PELIGROSOS Remonto un barrilete negro en una larga cuerda. Mientras lo recojo, Veo que es un manso murciélago. Dices que eres tú. Remontas un barrilete blanco, pero la cuerda se rompe. Mientras desciende revoloteando Ves que es una mariposa blanca. Digo que soy yo. Tú inventaste este juego, Sus términos, su terminología. Yo suministré la cuerda, Y te di el extremo deshilachado Para poder escapar. Remonté un barrilete negro, solté la cuerda. Pero aquella cosa cayó Directo hacia mi larga cabellera Para enredarse allí. Remontaste un barrilete blanco que se escapó. Lo perseguiste con tu radar de murciélago. Pero sólo encontraste una mariposa blanca Temblando en una hoja plagada de avispas. DANGEROUS GAMES I fly a black kite on a long string. As I reel it in, I see it is a tame bat. You say it's you. You fly a white kite, but the string snaps. As it flutters down, You see it is a cabbage butterfly. I say ...

GREGORY CORSO, traducido del inglés por Jonio González

Gregory Corso nació en Nueva York (EE. UU.) en 1930 y murió en Robbinsdale en 2001. FRAGMENT FROM THE DECADENCE Fortunato Giapinelli spat upon the rampart of Servius and urinated over the mountain ridges       the Alpine pastures and the cypress and pine forests. Bosco Totobocho saw this and did not like it      So he climbed the Antonine Column and aimed his      onager at the slob Fortunato Giapinelli A Tuscan marble found its mark in Giapinelli’s leg.      He fell, and falling,      helplessly urinated all over himself. Bosco Totobocho howled with booms of laughter      he rolled on the Alcantara over the Tagus      holding his belly booming and booming      until he rolled right smack into a basilica      and there the furious Giapinelli family       awaited him FRAGMENTOS DE LA DECADENCIA Fortunato Giappinelli escupió en la mural...