Ir al contenido principal

SAINT-JOHN PERSE, traducido del francés por Miguel Ángel Real

Saint-John Perse nació en Pointe-à-Pitre (Guadalupe, Francia) en 1887 y murió en Provenza en 1975.



UN PEU DE CIEL...

 

     Un peu de ciel bleuit au versant de nos ongles. La journée sera chaude où s'épaissit le feu. Voici la chose comme elle sera :

     un grésillement aux gouffres écarlates, l'abîme piétiné des buffles de la joie (ô joie inexplicable sinon par la lumière!) Et le malade, en mer, dira

     qu'on arrête le bateau pour qu'on puisse l'ausculter.

     Et grand loisir alors à tous ceux de l'arrière, les ruées du silence refluant à nos fronts . . . Un oiseau qui suivait, son vol l'emporte par-dessus tête, il évite le mât, il passe, nous montrant ses pattes roses de pigeon, sauvage comme  Cambyse et doux comme Assuérus . . . Et le plus jeune des voyageurs, s'asseyant de trois quarts sur la lisse : «Je veux bien vous parler des sources sous la mer ...» (on le prie de conter)

     — Cependant le bateau fait une ombre vert-bleue ; paisible, clairvoyante, envahie de glucoses où paissent

     en bandes souples qui sinuent

     ces poissons qui s'en vont comme le thème au long du chant.

 

     . . . Et moi, plein de santé, je vois cela, je vais

     près du malade et lui conte cela:

     et voici qu’il me hait.

 

 

UN POCO DE CIELO

 

            Un poco de cielo azulea por la vertiente de nuestras uñas. Será un día caluroso donde el fuego se espesa. Así será:

            un chisporroteo en las simas escarlatas, el abismo hollado por los búfalos de la alegría (¡oh alegría inexplicable salvo por la luz!) Y el enfermo en el mar dirá

            que hay que detener el barco para que lo examinen.

            Y entonces todos los de popa estarán a sus anchas, con el bullicio del silencio fluyendo hacia nuestras frentes... Un pájaro que nos seguía, su vuelo lo voltea, evita el mástil, pasa, nos muestra sus rosadas patas de paloma, salvaje como Cambises y amable como Asuero...  Y el más joven de los viajeros, sentado de tres cuartos de la balaustrada: «Estaré encantado de hablaros de los manantiales bajo el mar...» (le pedimos que lo cuente ).

            - Sin embargo, el barco da una sombra verde-azulada; apacible, diáfana, invadida de glucosas donde pastan
            en bandas ligeras que serpentean
            esos peces que se van como el tema a lo largo del canto.
 
            . . . Y yo, lleno de salud, veo esto, me acerco

            al enfermo y se lo cuento:
            y me odia.




 

Comentarios

Entradas populares de este blog

MARY OLIVER, traducida del inglés por Jonio González

Mary Oliver nació en  Maple Heights (Ohio, EE UU) en 1935 y murió en Hobe Sound (EE UU) en 2019. THE SUMMER DAY Who made the world? Who made the swan, and the black bear? Who made the grasshopper? This grasshopper, I mean- the one who has flung herself out of the grass, the one who is eating sugar out of my hand, who is moving her jaws back and forth instead of up and down- who is gazing around with her enormous and complicated eyes. Now she lifts her pale forearms and thoroughly washes her face. Now she snaps her wings open, and floats away. I don't know exactly what a prayer is. I do know how to pay attention, how to fall down into the grass, how to kneel down in the grass, how to be idle and blessed, how to stroll through the fields, which is what I have been doing all day. Tell me, what else should I have done? Doesn't everything die at last, and too soon? Tell me, what is it you plan to do with your one wild and precious life? ...

JUAN ALCAIDE, traducido al farsi por Fariba Goorgin

Juan Alcaide nació en 1907 en Valdepeñas (Ciudad Real), donde murió en 1951. TIERRA DE NADIE Zambullido en la fresca serpentina de la trinchera en soledad, me leo. ¿En dónde están las balas esta tarde? ¿En dónde el enemigo? ¿En dónde el ansia? Me asomo. No hay temor. Pica el saludo que congestiona un campo de amapolas. Poso el alma en la tierra que separa -tigre en terrible siesta- los dos frentes. ¡Esa tierra! ¡Ese pulso! ¡Ese silencio! ¡Ese tigre dormido entre dos campos!. ¿Quién eres, corazón?                                 (Tierra de nadie. Tierra entre dos trincheras enemigas).                                     

CAROLYN KIZER, traducida del inglés por Jonio González

Carolyn Kizer nació en Spokane (EE. UU.) en 1925 y murió en Sonoma en 2014. JUEGOS PELIGROSOS Remonto un barrilete negro en una larga cuerda. Mientras lo recojo, Veo que es un manso murciélago. Dices que eres tú. Remontas un barrilete blanco, pero la cuerda se rompe. Mientras desciende revoloteando Ves que es una mariposa blanca. Digo que soy yo. Tú inventaste este juego, Sus términos, su terminología. Yo suministré la cuerda, Y te di el extremo deshilachado Para poder escapar. Remonté un barrilete negro, solté la cuerda. Pero aquella cosa cayó Directo hacia mi larga cabellera Para enredarse allí. Remontaste un barrilete blanco que se escapó. Lo perseguiste con tu radar de murciélago. Pero sólo encontraste una mariposa blanca Temblando en una hoja plagada de avispas. DANGEROUS GAMES I fly a black kite on a long string. As I reel it in, I see it is a tame bat. You say it's you. You fly a white kite, but the string snaps. As it flutters down, You see it is a cabbage butterfly. I say ...