Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2024

JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ GARCÍA, traducido al polaco por Ada Trzeciakowska

José Luis Rodríguez García nació en León (España) en 1947 y murió en Zaragoza en 2022. APOYADO... Apoyado en la barandilla del río, mirando la espuma sucia que produce el agua al chocar contra los pretiles, recuerda el extranjero el gesto azul de los niños, de las mujeres embarazadas y de los viejos, sus ojos suplicantes mientras disparaba. Tenía un fusil magnífico, contra el que la Onu no podía hacer nada. Pólvora, odio. Ahora, lejos de donde le enseñaron el enigma vanidoso de las paralelas y donde se ejercitó en poner trampas a los zorros blancos, trabajará de albañil o sicario. El agua del Ebro. También recuerda, en la tarde de mayo, cuando estrangularon a su madre el día de su cumpleaños y que los diarios no informaron de nada. El muchacho llora desconsolado. Una niña, que lleva en sus brazos un dinosaurio de plástico le pregunta si tiene hambre. OPARTY... Oparty o barierkę nad rzeką, spoglądając na brudną pianę wyrzucaną przez wodę gdy rozbija się o poręcz, przybysz wspomina niebi

HEINRICH BÖLL, traducido del alemán por Pedro Sánchez Sanz

Heinrich Böll nació en  Colonia (Alemania) en 1917 y murió en Kreuze en 1985.   FÜR ALEXANDER S. ZUM 65. GEBURTSTAG*   heimatverloren heimatvertrieben nicht heimatlos in der Sprache kein fremder Wald ersetzt das tiefe Herz der russischen Wälder wo alle Zeiten gesammelt aufeinander treffen keine Ikone (ersetzt) das ewig wärmende Christus erbarme dich unser unter Kopfutüchem im Kerzenlicht gemurmelt   erbarmen wir uns derer die wir verrirt glauben auf holprigen Pilgerwegen erbarmungslose Jahrhunderte haben sie im Namen des Herrn gehetzt über Stock und Stein und Dornen ihre Füße sind wund ihr Mund ist trocken ihr Magen murmelt Erbarme dich meiner  den Strenge ist ihnen genug geworden und wieder einmal die Knute im Namen des Herrn gestiefelte Herren gegen barfüßige Brüder sie brauchen Salbe für ihre Füße tröstendes Wasser duftendes Brot ihre einzige Heimat ist der Hunger nach Gerechtigkeit gestiefelte Missionare werden sie nicht

JULIA WONG KCOMT, traducida al inglés por Roger Swanzy

Julia Wong Kcompt nació en Chepén (Perú) en 1965 y murió en Lima en 2024. TARDE DE MUJERES SATISFECHAS JUGANDO VÓLEY BALL EN UN JARDÍN   Es verano donde tú estás El jazmín rebelde cuelga de un temor vespertino la sombra empuja los tonos agujereados de la luz hasta verdearlos los cuerpos opacos imitan una onda sonora, (recuerdas un beso arenoso cerca al Pacífico). Me recuesto aletargada en una barca de vidrio Me permites observarte como un ladrón de ganado Las imágenes sagradas de nuestro éxodo Cubiertas por mantas funerarias Es un domingo envuelto en aire Cada mueble perfecto está en el lugar de la rosa. No aparece tu rostro, ni como en la canción de Charly García No hay pared, ni flor en luto, sólo esa nostalgia por la velocidad. Mi cojín, duro como piedra, es un arlequín que no ríe Aquí hay otro hombre cavando tumbas para palabras no dichas Es alto y más huesudo que tú También tiene canas A estas alturas todos tenemos canas Músculos incandescentes que volaban sobre las olas La amista

ROBERTO SOSA, traducido al sueco por Thomas Almqvist

Roberto Sosa nació en Yoro (Honduras) en 1930 y murió en Tegucigalpa en 2011. LOS POBRES Los pobres son muchos y por eso es imposible olvidarlos. Seguramente ven en los amaneceres múltiples edificios donde ellos quisieran habitar con sus hijos. Pueden llevar en hombros el féretro de una estrella. Pueden destruir el aire como aves furiosas, nublar el sol. Pero desconociendo sus tesoros entran y salen por espejos de sangre; caminan y mueren despacio. Por eso es imposible olvidarlos. DE FATTIGA De fattiga är många och därför är det omöjligt att glömma dem.   Säkert ser de i gryningen många byggnader där de skulle vilja bo med sina barn.   De kan på sina axlar bära en stjärnas likkista.   De kan likt rasande fåglar förstöra luften,  skymma solen.   Men utan att känna till deras skatter går de in i och ut ur speglar av blod; de färdas och dör sakta.   Därför är det omöjligt att glömma dem.

EMILIA AYARZA DE HERRERA, traducida al inglés por Anabel Torres

Emilia Ayarza de Herrera nació en Bogotá (Colombia) en 1919 y murió en Los Ángeles (EE. UU.) en 1966.  VOCES AL MUNDO “ Quien quiera que seas yo pongo mi mano sobre ti; sé tu mi poema ”. Walt Whitman Que vengan. Sí. Que estoy llamando. Que estoy abriendo mi voz como una flor al mundo entero. Estoy hablando un millón de lenguas y dialectos, estoy estirando los brazos infinitamente. Que vengan. Sí. Que vengan los tristes, las mujeres sin hijos, los hombres negros, los niños sin risa, los jornaleros, las vírgenes y los poetas, que vengan los ladrones, los que esconden en la axila la jeringa, las monjas de sexo y de corneta blanca, que vengan, sí, que vengan. Yo estoy en su llanto, en su vientre infecundo, en su color de muerte viva, en su barro, en su caos de llama y de silencio en la penumbra mental de sus orgasmos. Yo estoy en la puerta del mundo alta y joven en el centro del misterio y la verdad. Ríos de fósforo me corren debajo de la piel. Represento los árboles, el lodo y los diamant